Pautas | REGLAS DE CONDUCTA IMPUESTAS JUDICIALMENTE:
2RO-2551-JE2019
- Fijar domicilio debiendo informar al Juzgado de Ejecución cualquier cambio.
- Abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
- Someterse al cuidado y supervisión del Instituto de presos y Liberados debiendo presentarse bimestralmente a dar cuenta de sus condiciones de vida.
- Prohibición de acercamiento y comunicación por cualquier medio a la menor victima Morena Agostina Lillo.
- Mantener su modo de vida dentro de los parámetros normales sin involucrarse en nuevos episodios delictivos.
- Informar previamente al tribunal de cualquier viaje mayor a 15 días, ACLARAR PROHIBICION DE ACERCAMIENTO de RIVERA JORGE EMANUEL respecto de v, esto es que no podrá realizar actos pertubatorios o de hostigamiento mediante llamadas telefónicas, mensajes de Whatsapp, mensajes de texto, ni por ninguna red social, ni por impósita persona. En caso de encontrarse con ella deberá alejarse activamente de la misma.
- Deberá presentarse ante el cuerpo de investigación forense de esta ciudad, a fin de evaluar si es necesario que el condenado necesita realizar tratamiento psicológico.
- NO PODRE PERMANCER SOLO CON MENORES DE EDAD sin presencia de los padres o un mayor de edad
- NO PODRA DORMIR EN LA MISMA HABITACION que la menor paloma, hija nieta de la Sra. Fabiana Andrea Calderón.
2RO-2977-JE2021 agotamiento: 9/02/2023
- Fijar domicilio del que no podrá ausentarse en forma prolongada sin dar aviso al juzgado de Ejecución.
- Presentarse cada dos meses ante el IAPL, a fin de dar cuenta de su situación de vida.
- Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y del consumo de estupefacientes.
- No cometer nuevos delitos.
- Prohibición de acercamiento a la víctima Valeria Esther Lillo Mellado, con domicilio en Chacra 016 de Godoy, y a sus tres hijos, en un radio de doscientos metros, y mantener cualquier tipo de contacto personal, telefónico, por medio de redes sociales, y /o por interpósita persona, y al pago de las cosas, atento a su condición de perdidoso (art. 266 del CPP).- coincidiendo con los argumentos expuestos por la fiscalía para determinar el monto de la pena y la composición en la unificación, conforme surge video filmación.
|
---|